CES - Revista Veterinaria Enero - Junio 2006 - (Page 23)
ABSTRACT The floods affect economy for the cattle producers and animal health. The information was gathered from workers in disaster areas, cattle’s producers, and Veterinarians, which develop their activity in that province. In the accomplishment of specific objectives in this research, was used the scientific method called Delphi methodology to make decisions. Also was used the cases tool such as producers who were affected and producers who weren’t (these last ones as a verification process). Finally, the most important factors that produce floods in the Province of Valdivia are precipitations and erosions. The areas that are more affected by this kind of natural disaster are Panguipulli and Lago Ranco. Additionally, the risk of flooding is associated with the low assistance of technical professionals. On the other hand it is important for the affected areas to apply controls against the rodents after floods and prevent leptospirosis and mastitis in cattle, which are two of the most important sickness associated with flooding in the zone. Los efectos de las inundaciones sobre los animales no pueden limitarse a los daños directos sobre la población animal, sino que es necesario comprender además aquéllos que son derivados de alteraciones al medio en que ellos se desarrollan. Dichos efectos son siempre consecuencia de las modificaciones, en forma drástica de las condiciones ambientales en donde se encuentran o desarrollan las especies animales. La gravedad de estas inundaciones se ve frecuentemente acentuada cuando las causas naturales se combinan con la deforestación, la defectuosa construcción de diques y otras alteraciones antrópicas del medio ambiente. Las inundaciones repentinas y violentas también pueden derivar de fenómenos como las crecientes de los mares provocados por huracanes y los maremotos relacionados con movimientos sÃsmicos. En general no se registran brotes de enfermedades bien definidos como secuelas inmediatas de una inundación. En cambio, se produce un lento y extendido deterioro de las condiciones generales de salud animal, que con demasiada frecuencia pasa a formar parte de una disminución crónica del nivel de salud de la población afectada. Cuanto más dure la inundación, es tanto más probable que converjan factores de riesgo que pueden derivar en epidemias (12). Según Perales (11), Chile y Perú, junto con América Central, serán unos de los paÃses más afectados por el cambio climático, al poseer la mayor parte de las áreas de vulnerabilidad definidas por la Convención Mundial de las Naciones Unidas sobre el cambio climático. Entre ellas están las zonas costeras bajas; áridas y semiáridas; propensas a desastres naturales, sequÃas y deforestación; y de alta contaminación atmosférica urbana. Valdivia es una provincia que históricamente se ha visto afectada por algunos desastres, siendo las inundaciones uno de los principales, más fre- KEY WORDS: Floods, Risk Analysis, Delphi Methodology, Valdivia’s Province, Geographical Information Systems (GIS), Disasters. INTRODUCCIÓN En el transcurso del último decenio no ha existido año sin que uno o más paÃses latinoamericanos padecieran extensas inundaciones. Estos fenómenos trastornan las economÃas, causan estragos en los servicios públicos y a menudo hacen que resulte necesaria la asistencia de ayuda internacional. Las pérdidas económicas, especialmente en el sector agropecuario, pueden tener efectos paralizantes durante años. Revista CES Medicina Veterinaria y Zootecnia Volumen 1 No. 1 Enero - Junio de 2006 23
Tabla de contenidos de la publicatión de CES - Revista Veterinaria Enero - Junio 2006
EDITORIAL
COMPARACION DE LOS VALORES DEL HEMOLEUCOGRAMA ENTRE CABALLOS...
COMPARACION DE LOS VALORES DEL HEMOLEUCOGRAMA SEGUN LA EDAD Y EL SEXO EN CABALLOS...
IMPACTO DE LAS INUNDACIONES SOBRE LAS EXPLOTACIONES GANADERAS DE LA PROVINCIA DE VALDIVIA (CHILE).
EVALUACION DE ASPECTOS ETOLOGICOS VETERINARIOS Y VINCULO HUMANO ANIMAL.
OXIDOS MAGNETORRESISTIVOS: SINTESIS Y CARACTERIZACION.
DIAGNOSTICO Y MANEJO QUIRURGICO DE FISTULAS OROFACIALES EN UN LEON (PANTHERA LEON) REPORTE DE UN CASO.
IMPACTACION CECAL PRIMARIA.
ACCIDENTE OFIDICO EN UNA NOVILLA BRAHAMAN MORDIDA POR UNA SERPIENTE BOTHROPS ASPER.
APROXIMACION TEORICA A LA BIOSORCION DE METALES PESADOS POR MEDIO DE MICROORGANISMOS.
REGULACION DE LA MADURACION DEL OOCITO BOVINO POR AMPC.
CES - Revista Veterinaria Enero - Junio 2006
https://www.nxtbook.com/ml/CES/Revistamvzcesvol9n1
https://www.nxtbook.com/ml/CES/Revistamvzcesvol8n2
https://www.nxtbook.com/ml/CES/Revistamvzcesvol8n1
https://www.nxtbook.com/ml/CES/Revistamvzcesvol7n2
https://www.nxtbook.com/ml/CES/Revistamvzcesvol7n1
https://www.nxtbook.com/ml/CES/Revistamvzcesvol6n2
https://www.nxtbook.com/ml/CES/Revistamvzcesvol6n1
https://www.nxtbook.com/ml/CES/Revistamvzcesvol5n2
https://www.nxtbook.com/ml/CES/Revistamvzcesvol5n1
https://www.nxtbook.com/ml/CES/Revistamvzcesvol4n2
https://www.nxtbook.com/ml/CES/Revistamvzcesvol4n1
https://www.nxtbook.com/ml/CES/Revistamvzcesvol3n2
https://www.nxtbook.com/ml/CES/Revistamvzcesvol3n1
https://www.nxtbook.com/ml/CES/UniversidadCES
https://www.nxtbook.com/ml/CES/revistaveterinariaVol2
https://www.nxtbook.com/ml/CES/revistaveterinaria
https://www.nxtbook.com/ml/CES/FacVeterinaria
https://www.nxtbookmedia.com