Semanario Clave - Año 3, N 120 - (Page 16)

16 CLAVE Jueves, 26 de junio de 2008 LAS AUDITORÍAS NO GENERARÁN CONFIANZA DETALLES DEL ÓRGANO Checo cree irremediable la destitución Insiste en que los jueces de la Cámara de Cuentas COLEGIADO ASISTENTE DE TERRERO COBRA EN DOS PARTES Sueldo en la CC y en el Banco Central El funcionario mantiene como asistente a Sonia Celeste Hiciano Santos, quien tiene un salario de RD$75,221 por mes, así como vehículo y combustible. Hiciano Santos también funge como “Coordinadora técnica” del Banco Central, con un salario de RD$64,800, según documentos que reposan en la comisión de diputados que investigó a la Cámara de Cuentas. deben ser destituidos porque sus auditorías ya no generarán confianza en la sociedad dominicana. Considera además que los jueces del organismo deberían ser escogidos a través del Consejo Nacional de la Magistratura, que elige a los miembros de la Suprema Corte de Justicia. actualidadgobierno La Cámara de cuentos de ogros El último escándalo lleva a la Cámara de Cuentas a la puerta de un juicio político Por PANKY CORCINO Las luchas internas en la Cámara de Cuentas ponen en evidencia un mundo de intrigas personales y profesionales que se manifiesta incluso en las imputaciones -al parecer triviales- que hicieron los jueces contra el presidente del organismo, Andrés Terrero, a quien acusan de monopolizar las invitaciones para participar en delegaciones al extranjero. Las declaraciones ofrecidas por Terrero a la Comisión Especial de la Cámara de Diputados que investigó a los miembros del órganismo y los colocó a la puerta de un juicio político, delatan un conflicto por los citados viajes. El funcionario presentó un resumen en el que de 15 salidas al exterior realizadas entre el 22 de diciembre de 2006 y el 31 de mayo de 2008, encabezó o participó en 10. En sus declaraciones escritas al diputado Rafael Molina Lluberes, quien encabezó la Comisión Especial, Terrero insiste en calificar de “juicios de valor que no vale la pena tomarlos en cuenta” a muchas de las imputaciones que sus compañeros de labores formularon con antelación y que desataron la última crisis en el seno del organismo. El funcionario insistió en que los trabajos en la Cámara no eran de su responsabilidad exclusiva, sino del conjunto de los 9 miembros que integran el Pleno. Alegó que “el mecanismo existente del cuerpo colegiado a veces se convierte en un obstáculo”. Terrero cuestiona el nombramiento de Carlos Manuel Núñez Llano como Director General de Auditoría de la Cámara de Cuentas y se pregunta “¿cómo se puede justificar que el Pleno haya nombrado a una persona de más de 70 años, diabética y con serios pro- La montaña de cajas que aparece en la imagen, tomada el martes, guarda informes de auditorías pendientes de revisión. FOTO: CÉSAR DE LA CRUZ. blemas renales que le obligan a dializarse 3 veces por semana?”. Terrero emitió sus consideraciones como una forma de defenderse frente a las acusaciones vertidas en su contra por 7 de los miembros de la Cámara de Cuentas que le atribuyeron ocultar y cometer irregularidades en el desempeño de sus funciones, así como dilapidar recursos. Los jueces que desataron el escándalo fueron Henry Mejía, Julio de Beras, José Maceo, Luis Yépez Suncar, José Gregorio, Alcid e s D e c e n a Lu g o y F re d d y Almonte. Antes de que la comisión de diputados hablara de juicio político, Yépez Suncar presentó al Tribunal Tributario, Contencioso y Administrativo un recurso de amparo, bajo el alegato de que los congresistas habían violentado sus derechos al emitir declaraciones que comprometían su imparcialidad al juzgar al organismo. El presidente de la Cámara de Diputados, Julio César Valentín, lamentó la iniciativa de Yépez Suncar y recordó incluso que fue él quien redactó la carta que destapó el escándalo. Insistió en que Yépez Suncar elaboró el documento “y salió a recoger las firmas” de los demás jueces del organismo colegiado. Dijo además que la comisión de diputados logró compilar docu- Presupuesto 1,100 Millones de pesos pidió la Cámara de Cuentas para su presupuesto de este año, según declaró a CLAVE el propio Andrés Terrero el pasado enero. El organismo recibió en cambio una asignación de RD$424 millones, un aumento de RD$42.3 millones respecto a su presupuesto de 2007, que fue de RD$381.7 millones. El funcionario explicó entonces que encontró 255 informes de auditorías y tenía otras 14 en proceso de realización. mentos que demostraban que algunos de los jueces de la Cámara de Cuentas tenían asistentes que nunca iban a su trabajo, lo cual calificó como “una falta grave” que justifica un juicio político. Sin embargo, Valentín insistió en que la Cámara de Diputados sólo se limitará a cumplir con el artículo 26 de la Constitución, el cual le atribuye al organismo legislativo la facultad de ejercer el derecho de acusar ante el Senado, previa aprobación de la tres cuartas partes de sus miembros, a los funcionarios públicos acusados de “mala conducta o faltas graves en el ejercicio de sus funciones”. El primer gran escándalo se produjo cuando en enero de 2006 los jueces de la Cámara de Cuentas se autoaprobaron un aumento salarial a más de RD$600 mil al mes libre de impuestos. Terrero estuvo de acuerdo con la medida, pero meses después escribió “una carta secreta” en contra, tal y como se lo señalaron los diputados. El aumento se dispuso en enero de 2007, pero no fue sino hasta el 23 de agosto cuando Terrero devolvió un total de RD$944,530 “por concepto de excedente neto de salarios pagados en el período enero-mayo del año 2007”, según certificación de la Directora Financiera de la Cámara de Cuentas, Ana María Rivas Durán. Con el aumento salarial surgieron voces que demandaron cambios en el organismo, pero el último escándalo rebasó la copa y diversos sectores y organizaciones de la sociedad civil como Participación Ciudadana o la Fundación Institucionalidad y Justicia (FINJUS), demandan la destitución de los jueces que al parecer integran “una cámara de cuentos” y no precisamente de hadas, sino de ogros. Siga los detalles del conflicto de la Cámara de Cuentas a través de www.clavedigital.com http://www.clavedigital.com

Tabla de contenidos de la publicatin de Semanario Clave - Año 3, N 120

Altavoz
Director
Actualidad
Sociedad
Gobierno
Entrevista
Mercado
Internacionales
Lectores
Tribuna
Portada
Cover Story
Lectura
Batidora
Tech
ClubC
Protagonistas
Deportes

Semanario Clave - Año 3, N 120

https://www.nxtbook.com/ml/SemanarioClave/124
https://www.nxtbook.com/ml/SemanarioClave/123
https://www.nxtbook.com/ml/SemanarioClave/122
https://www.nxtbook.com/ml/SemanarioClave/121
https://www.nxtbook.com/ml/SemanarioClave/120
https://www.nxtbook.com/ml/SemanarioClave/119
https://www.nxtbook.com/ml/SemanarioClave/118
https://www.nxtbook.com/ml/SemanarioClave/117
https://www.nxtbook.com/ml/SemanarioClave/116
https://www.nxtbook.com/ml/SemanarioClave/115
https://www.nxtbook.com/ml/SemanarioClave/114
https://www.nxtbook.com/ml/SemanarioClave/113
https://www.nxtbookmedia.com