Semanario Clave - Año 3, N 120 - (Page 40)

40 CLAVE Jueves, 26 de junio de 2008 REVIVE LA GUERRA DE NAVEG Firefox 3 introduce características novedosas para un software de su clase y trata de escalar en cuota de mercado. TEXTO: ISAÍAS MIGUEL ORTIZ FOTO: CHANNY YUN a comunidad de millones de usuarios de uno de los navegadores de Internet más populares se lo propuso y, al parecer, lo logró. Mozilla declaró el pasado 17 de junio como el día de descargas para Firefox 3, el mismo día que ponía a disposición del público su nueva versión. La diferencia con respecto a la versión anterior, es que esta vez se propusieron crear un récord mundial y entrar al libro del Guinness como el software más descargado en 24 horas. El resultado fue que el programa fue descargado más de 8,000,000 de veces, según Mozilla, más de 12 veces la cantidad de descargas de Firefox 2 en su primer día de disponibilidad, del que fueron bajadas 1.6 millones de copias el 24 de octubre de 2006. De acuerdo con Mozilla, aún es necesario esperar que los jurados del Guinness World Records verifiquen la información suministrada para probar su récord, lo que incluye las actas firmadas por sus jurados (contratados por Mozilla), videos y fotografías de las "fiestas de descarga" organizadas alrededor del mundo en universidades, oficinas y otros espacios, así como un muestreo de los registros electrónicos de los servidores propiedad de la Fundación Mozilla desde los que se produjeron las descargas (el 90 por ciento de las descargas de ese día fueron soportadas por servidores de terceros). Puesto que es la primera vez que alguien intenta una marca de esta naturaleza, bastará con que se compruebe la autenticidad de las descargas declaradas por la fundación. Pero lo que ha hecho posible este récord es en realidad su estrategia de marketing viral y electrónico. Firefox, a diferencia del resto de navegadores Web mayoritarios (Internet Explorer y Safari), es desarrollado por una comunidad de miles de programadores voluntarios repartidos por el mundo y soportada por millones de usuarios, muchos de ellos fanáticos del software open source a los que han animado a inscribirse para ser avisados, a correr la voz desde semanas antes del día de la descarga y a organizar actividades en esa fecha. A poco más de una semana, ya se han descargado más de 20,000,000 de copias. No es sólo una fiebre fanática. Algunas de las nuevas características que exhibe Firefox 3 son vistas por primera vez en un navegador, como la barra de direcciones inteligente, que aprende del usuario; marcadores de páginas con uno o dos clics; y características importantes de seguridad. Según Mozilla, las mejoras son en total más de 15,000. L Las principales novedades barra inteligente: La direcciones (llamada 1La"barra impresionante")barra detiene capacidad para la ahora aprender del comportamiento del usuario. Firefox sugiere direcciones con sólo escribir palabras en lenguaje corriente. Marcadores con un clic: Bastará con hacer clic o doble clic a la estrella junto a la barra de direcciones para marcar una página. Es posible, además de guardar en una carpeta, agregar etiquetas a cada marcador. Desempeño mejorado: Firefox 3 es de dos a tres veces más rápido que la versión 2 en el despliegue de páginas HTML y en la ejecución de javascripts (códigos). En nuestras pruebas fue 12.5 veces más rápido que Internet Explorer 6 y 9.47 más que la versión 7. Seguridad: Las características de seguridad incluyen protección contra falsificación de sitios, es más estricto contra certificados de seguridad no válidos, verifica los archivos al descargarlos y comprueba si el sitio ha sido reportado como instalador de virus, gusanos o spyware. 2 3 4 Cronología de los navegadores 21 de febrero de 1991: Tim Berners-Lee, creador de la Web, presenta el primer navegador Web llamado WorldWideWeb. Estaba basado sólo en texto. Septiembre de 1993: Se presenta la versión 1 de Mosaic, un navegador gráfico responsable de la popularización de la Web, primero desarrollado para equipos Unix pero luego portado a las plataformas Amiga, Apple y Windows. Octubre de 1994: Surge Netscape Navigator, creado por el antiguo líder de Mosaic, quien renuncia a la NCSA Mosaic. Llegó a ocupar 86% del mercado. Agosto de 1995: Sale la versión 1 de Internet Explorer como variante de una versión modificada de Mosaic. Era incluído en el paquete Microsoft Plus para Windows 95. 1996: Empieza a revertirse la supremacía de Netscape al Microsof incluir su navegador (con 10% del mercado) en su sistema operativo Windows. Netscape es comprado por America Online a finales de 1998, que lo eliminó en febrero. 9 de febrero de 2004: Mozilla Foundation anuncia la disponibilidad de Firefox 0.8. La versión 1.0 fue presentada en noviembre y la versión 2.0 se lanzó el 24 de octubre de 2006. http://www.bancocaribe.com.do/

Tabla de contenidos de la publicatin de Semanario Clave - Año 3, N 120

Altavoz
Director
Actualidad
Sociedad
Gobierno
Entrevista
Mercado
Internacionales
Lectores
Tribuna
Portada
Cover Story
Lectura
Batidora
Tech
ClubC
Protagonistas
Deportes

Semanario Clave - Año 3, N 120

https://www.nxtbook.com/ml/SemanarioClave/124
https://www.nxtbook.com/ml/SemanarioClave/123
https://www.nxtbook.com/ml/SemanarioClave/122
https://www.nxtbook.com/ml/SemanarioClave/121
https://www.nxtbook.com/ml/SemanarioClave/120
https://www.nxtbook.com/ml/SemanarioClave/119
https://www.nxtbook.com/ml/SemanarioClave/118
https://www.nxtbook.com/ml/SemanarioClave/117
https://www.nxtbook.com/ml/SemanarioClave/116
https://www.nxtbook.com/ml/SemanarioClave/115
https://www.nxtbook.com/ml/SemanarioClave/114
https://www.nxtbook.com/ml/SemanarioClave/113
https://www.nxtbookmedia.com