Semanario Clave - Año 3, N 120 - (Page 6)

6 CLAVE Jueves, 26 de junio de 2008 PRECIO DEL DINERO CONSUMO E HIPOTECAS CRECE PRESIÓN CON El alza en las tasas de interés preocupa a los sectores inmobiliarios y de vehículos Por Y. RAMOS Y K. BAUTISTA Fotos ORLANDO RAMOS Alfredo Capellán pagaba hasta abril RD$7,800 mensuales por el financiamiento de su vivienda en la Asociación Dominicana de Ahorros y Préstamos. Desde mayo comenzó a pagar RD$9,600. “Este aumento de la tasa de inte- rés representa menos oportunidad de ahorro”, dice Capellán. Rememora la amarga experiencia de cuando el dólar se cotizaba a RD$55 por uno, entonces llegó a pagar por su préstamo hasta RD$12 mil al mes. Capellán adquirió la vivienda hace siete años en la urbanización Buena Vista I, de Villa Mella, para pagarla en un plazo de 15 años. Al igual que Capellán, varias personas consultadas por CLAVE, que quisieron conservar el anonimato, vivieron momentos de angustia al ser notificadas por instituciones financieras de alzas en la tasa de interés por los préstamos de sus vehículos. En algunos de los casos el aumento será hasta de un 6%. El incremento en la tasa de interés en los bancos comerciales y asociaciones de ahorros y préstamos comienza a golpear a los sectores de la construcción y de vehículos. El aumento de la tasa obedece a la política monetaria impulsada por el Banco Central para reducir la liquidez en la economía, a fin de evitar brotes inflacionarios. En el caso del sector inmobiliario, además de los incrementos en la tasa de interés, se suma como factor preocupante el aumento en los precios de los materiales de construcción. La tasa de interés para el sector inmobiliario, que hasta abril se situaba en alrededor de 12.5%, ahora ronda entre el 17% y el 19%. En el Banco Popular la tasa actual para préstamos hipotecarios es de un 19.95%. Hasta abril los adquirientes de viviendas pagaban por sus préstamos una tasa de 14% anual. El Banco de Reservas ofreció tasa de interés de 10.95% en la feria hipotecaria de febrero pasado. La tasa actual regular para viviendas es de 15%, y será revisada cada seis meses de acuerdo con la tasa promedio fijada por el Banco Central. La situación ha provocado la disminución de las ventas de bienes inmuebles en un 20% en relación con el primer semestre del año pasado, según Pedro Dipp, representante de Remax Líder. De acuerdo con José Rodríguez, presidente de Vinsa y asesor fundador de la Asociación de Constructores y Promotores de Viviendas (ACOPROVI), los costos para levantar las edificaciones se han elevado un 30% en los últimos seis meses. Precisó que la tasa para los préstamos interinos, que toman los constructores para levantar las obras, pasó de 14% a 18%. “Lo que está ocurriendo es de mucha preocupación y es muy delicado, porque los constructores comienzan con un presupuesto de 100 millones de pesos y luego tienen que buscar 30 millones más”, expresó el ex presiden- Construcción Alzas desde un 30% hasta un 100% Los precios de los materiales de construcción han experimentado alzas desde un 30% hasta un 100% en los últimos seis meses. Según Pedro Dipp, representante de Remax Líder, en el caso de la varilla los aumentos de precios pasan del 100%. En la actualidad un atado de varilla se cotiza a RD$73,000. La funda de cemento gris cuesta RD$250, la unidad de blocks de Los costos de las construcciones se elevaron un 30% en los últimos seis meses ocho pulgadas a RD$42. “Los blocks han aumentado un 60% y los materiales eléctricos un 30%”, afirmó José Rodríguez, ex presidente y asesor fundador de ACOPROVI. Rodríguez recomendó a las personas que quieran adquirir una vivienda que lo hagan en este momento, porque según se vislumbra las alzas continuarán en el futuro. “Al constructor lo que se le recomienda es la prudencia, no iniciar proyectos nuevos”, expresó Rodríguez. “Ahora mismo el precio de las viviendas se ha estado ajustando entre un 15 y un 20%”, revela.

Tabla de contenidos de la publicatin de Semanario Clave - Año 3, N 120

Altavoz
Director
Actualidad
Sociedad
Gobierno
Entrevista
Mercado
Internacionales
Lectores
Tribuna
Portada
Cover Story
Lectura
Batidora
Tech
ClubC
Protagonistas
Deportes

Semanario Clave - Año 3, N 120

https://www.nxtbook.com/ml/SemanarioClave/124
https://www.nxtbook.com/ml/SemanarioClave/123
https://www.nxtbook.com/ml/SemanarioClave/122
https://www.nxtbook.com/ml/SemanarioClave/121
https://www.nxtbook.com/ml/SemanarioClave/120
https://www.nxtbook.com/ml/SemanarioClave/119
https://www.nxtbook.com/ml/SemanarioClave/118
https://www.nxtbook.com/ml/SemanarioClave/117
https://www.nxtbook.com/ml/SemanarioClave/116
https://www.nxtbook.com/ml/SemanarioClave/115
https://www.nxtbook.com/ml/SemanarioClave/114
https://www.nxtbook.com/ml/SemanarioClave/113
https://www.nxtbookmedia.com