Semanario Clave - Año 3, N 123 - (Page 12)
12 CLAVE Jueves, 17 de julio de 2008 CONSTITUYENTE ELECCIONES Síndicos de los distritos serán escogidos Y OTRAS De acuerdo con la última modificación de la Ley de PROPUESTAS 150 Diputados El proyecto de ley de partidos que se encuentra en el Congreso establece que la matrícula de diputados debe reducirse a ciento cincuenta. ACUERDO DE 2001 El PRD rectifica El PRD se basa para elaborar su proyecto de reforma en la sugerencia que presentó una comisión creada en por decreto en marzo de 2001. El dirigente perredeísta Orlando Jorge Mera confiesa que esa organización actuó de espaldas a las recomendaciones de esta comisión y considera que es el momento de pagar esta deuda con la gente. Municipios, a partir de las elecciones congresionales y municipales de 2010 serán escogidos también los 155 síndicos de los distritos municipales, en adición a los municipios ya existentes. Hasta ahora estos funcionarios eran nombrados por la sala capitular de los ayuntamientos. actualidadpolítica El PRD dispuesto a pactar la reforma constitucional propuesta del presidente de la Suprema Corte de Justicia, para ampliar el Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) e incluir el Colegio de Abogados, los decanos de las facultades de Derecho de las universidades y representantes de organizaciones de la Sociedad Civil vinculadas al tema. Además, plantea la necesidad de ampliar el mecanismo para la selección de los miembros del CNM. Sobre la inamovilidad de los jueces, el PRD planteará que se limite el período de tiempo en que los magistrados sean inamovibles y cita como ejemplos países en que los jueces son electos por períodos de 7, 10 y 12 años. NACIONALIDAD. El PRD reivindicará lo que ha sido su posición histórica sobre este tema. Se sustenta en los planteamientos de su el líder, el doctor José Francisco Peña Gómez y en lo establecido en la Constitución vigente. Plantea que es dominicano todo hijo de padre o madre dominicanos y toda persona que nace en el territorio nacional, excepto los hijos de personas que están de tránsito en el país. Jorge Mera advierte que aún quedan sectores minoritarios con una visión conservadora del tema, pero sostiene que el PRD siempre estará en la acera de enfrente. La propuesta de Reforma del presidente Fernández establece con respecto a la nacionalidad que serán dominicanos los nacidos en territorio nacional de padres extranjeros, residentes legales en el país por un período de 10 años. También los nacidos de padres o madres dominicanos y los nacidos en el país de padres desconocidos o apátridas. PERÍODOS ELECTORALES. El PRD produjo la reforma constitucional de 2002 y no nos comportamos a la altura de las circunstancias" ORLANDO JORGE MERA Secretario General del PRD "Proponemos un Procurador Electoral para perseguir y acusar a personas que cometan delitos electorales” AURA CELESTE FERNÁNDEZ Jueza de la JCE Orlando Jorge Mera, Secretario General del PRD. FOTO CÉSAR DE LA CRUZ. El principal partido de oposición propondrá en agosto su proyecto de cambios a la Carta. PorMERCEDES GONZÁLEZ El Partido Revolucionario Dominicano (PRD) varió su posición frente a la reforma constitucional y prepara un proyecto de modificación de la Carta Magna para presentarlo al país a partir del próximo 16 de agosto. Antes, someterá al Congreso Nacional el proyecto de ley para aprobar el mecanismo de modificación de la Constitución: la constituyente. El secretario general del PRD, Orlando Jorge Mera, explica que la propuesta de su organización sobre la constituyente es muy práctica: “Planteamos hacerla conjuntamente con un período eleccionario, que puede ser en 2010, y que los cargos de los constituyentes sean honoríficos, es decir, que no representen una carga para el Estado. Creemos que la constituyente debe ser una representación amplia de la sociedad”. En lo que respecta al proyecto de reforma constitucional que tiene el presidente Leonel Fernández, Jorge Mera manifiesta que el PRD dará un margen de tiempo para que lo presente en el Congreso, a fin de que las dos propuestas sean comparadas, haciendo un ejercicio democrático. LA REFORMA. En su proyecto el PRD plantea que la reelección presidencial, por períodos consecutivos, debe prohibirse. Señala también que el Estado, en lugar de tres poderes, consigne 8, para incluir el Poder Municipal, el Poder Electoral, el Poder de Fiscalización, a través de la Procuraduría General de la República, el Poder Monetario y Financiero, que sería lo que actualmente se ejerce a través de la administración monetaria, y el Poder Ciudadano, que se refiere al derecho que tiene la población de exigir rendición de cuentas, velar por un conjunto de aspectos que tiene que ver con el Estado y pedir plebiscito o referendo, para decidir sobre aspectos determinantes. Esta propuesta se basa en la necesidad de descentralizar el Estado y reducir sus facultades, especialmente las del Poder Ejecutivo, que es el que tiene más carga y responsabilidad administrativa, a fin de que sea más eficiente. El PRD integrará a su proyecto la Acortar el período para la celebración de las elecciones presidenciales y de medio término es otra de las propuestas de modificación constitucional que presentará a la población “el partido del jacho prendío”. La idea es que ambos comicios se lleven a cabo en un mismo año. Jorge Mera reitera que su partido rechaza de plano cualquier posibilidad de extensión del actual período de legisladores y síndicos. Otros sectores están proponiendo que para acercar las elecciones se celebren las próximas para un período de dos años. Pero el PRD cree que cualquier decisión sobre este tema y en general, sobre las reformas políticas y constitucionales, debe ser el resultado de un pacto político, a fin de que ningún partido resulte afectado. El secretario General del PRD anuncia que su partido participará en los debates de reforma constitucional y electoral.
Tabla de contenidos de la publicatin de Semanario Clave - Año 3, N 123
Semanario 123
Altavoz
Director
Actualidad
Politica
Justicia
Mercado
Internacionales
Lectores
Tribuna
Portada
Cover Story
Diálogo
Lectura
Batidora
Protagonistas
Deportes
Semanario Clave - Año 3, N 123
https://www.nxtbook.com/ml/SemanarioClave/124
https://www.nxtbook.com/ml/SemanarioClave/123
https://www.nxtbook.com/ml/SemanarioClave/122
https://www.nxtbook.com/ml/SemanarioClave/121
https://www.nxtbook.com/ml/SemanarioClave/120
https://www.nxtbook.com/ml/SemanarioClave/119
https://www.nxtbook.com/ml/SemanarioClave/118
https://www.nxtbook.com/ml/SemanarioClave/117
https://www.nxtbook.com/ml/SemanarioClave/116
https://www.nxtbook.com/ml/SemanarioClave/115
https://www.nxtbook.com/ml/SemanarioClave/114
https://www.nxtbook.com/ml/SemanarioClave/113
https://www.nxtbookmedia.com