Semanario Clave - Año 3, N 123 - (Page 16)

16 CLAVE Jueves, 17 de julio de 2008 CRÓNICA DE UN ROSCA IZQUIERDA FINAL DE UN PROCESO JUDICIAL 1 No teme a la cárcel En la mañana de ayer el financista Luis Álvarez Renta ofreció una rueda de prensa para anunciar que está en disposición de ir a prisión, pero dijo que defenderá su inocencia en tribunales internacionales. Se definió como un hombre enfermo que requerirá de diferentes equipos médicos cuando esté en la cárcel. 2 Notificación de Lubrano Rolando de la Cruz Bello, abogado de Vivian Lubrano de Castillo, se presentó en la tarde de este miércoles ante el juez de ejecución de la pena, Saulo Ysabel Díaz, y se presume que lo hizo para notificar al magistrado la situación de la salud de la condenada, quien se encuentra en centro médico bajo asistencia siquiátrica. Ramón Colombo ¿NOMBRE PROPIO? H ace mucho tiempo que vengo observando un hecho algo extraño cada vez que me toca seleccionar de alguna lista de países la opción del lugar del que soy y al que quiero que me escriban o me acepten en cualquiera de las fantásticas ubicaciones de Internet. Es el hecho que la República Dominicana, nombre propio de este país, figura en esas listas como “Dominican Republic”, en la “D” del orden alfabético, y no en la “R”, como le corresponde. Nunca había puesto entre mis prioridades temáticas este hecho curioso, hasta que ahora el lector Pedro Pablo Payano me expresa esa misma inquietud, para ver si otros opinan al respecto: “¿Por qué los dominicanos permitimos que en los eventos internacionales, sean de orden político, comercial, deportivo, etc. el nombre ´República Dominicana´ sea traducido ´Dominican Republic´ y oficializado como nomNunca hemos bre propio? visto a los “Desde hacubanos con ce años he un letrero que visto a emdiga Qiuba, ni bajadores y a los cancilleres, e jamaiquinos incluso a vacon un letrero rios presique diga dentes nuesYamaica, o tros, en ocaJaití por Haití. sión de alguna comparecencia a la ONU, por ejemplo, exhibir en su identificación de escritorio el letrero ´Dominican Republic´, y eso mismo vemos en Miss Universo, en los Juegos Olímpicos y en cualquier evento”. “Recordemos que nuestro idioma oficial es el español; que los nombres propios no son traducibles y que el nombre de nuestro país es ´República Dominicana´, como establece nuestra Constitución”. “¿Por qué las autoridades permiten que nuestro nombre propio sea traducido? Obsérvese que nunca hemos visto a los cubanos con un letrero que diga Qiuba, ni a los jamaiquinos con un letrero que diga Yamaica, o Jaití por Haití, o Mecsico por México, etc…” actualidadjusticia Cronología El proceso duró cinco años, un mes y 27 días El caso Baninter envolvió un fraude más de RD$74 mil millones en perjuicio del Estado. Este fue uno de los procesos judiciales más sonados en los últimos tiempos. 13 DE MAYO 2003: El entonces gobernador del Banco Central, José Lois Malkun, destapó el escándalo del fraude del Banco Intercontinental (Baninter) en el Palacio Nacional. El funcionario acusó a los implicados de cometer irregularidades por más de RD$55 mil millones en perjuicio del Estado dominicano, además de violaciones a la Ley de Lavado de Activos y al Código Monetario y Financiero. 14 DE MAYO 2003: Ramón Báez Figueroa, Vivian Lubrano de Castillo y Marcos Báez Cocco fueron apresados luego de ser sometidos a interrogatorios por el entonces Fiscal del Distrito Nacional, Máximo Aristy Caraballo. 15 DE MAYO 2003: El juez del Séptimo Juzgado de Instrucción del Distrito Nacional, Eduardo Sánchez Ortiz, regularizó la prisión de los imputados. La Fiscalía del Distrito Nacional ordenó la intervención de los medios de comunicación del Grupo Baninter. Lubrano de Castillo fue ingresada en el Centro de Otorrinolaringología y Especialidades y duró 43 días allí antes de su traslado a la cárcel del Palacio de Justicia de Ciudad Nueva. Su internamiento se basó en hipertensión severa. 16 DE MAYO 2003: La Fiscalía del Distrito Nacional somete a la Justicia a Báez Figueroa, Báez Cocco y Lubrano de Castillo por lavado de activos, estafa, abuso de confianza y emisión de cheques sin fondos. 18 DE DICIEMBRE 2003: La Primera Sala Penal de la Corte de Apelación le otorgó la libertad bajo fianza a Báez Figueroa y a Báez Cocco y salieron de la cárcel el 23 de diciembre. El procurador general de ese entonces, Víctor Céspedes, había excarcelado antes, por razones de salud, a Vivian Lubrano de Castillo y después a Luis Álvarez Renta. El financista había sido tras- Ramón Báez Figueroa cuando llegaba al despacho del Juez de la Ejecución de la Pena. C. DE LA CRUZ Condenados llegan ante juez ejecutor Obreros seguían trabajando ayer en el acondicionamiento del espacio que ocuparán los ex banqueros en Najayo Por K. BAUTISTA, L. PIÑA, P. CASTILLO, R. MÉNDEZ y A. ROMERO + El autor es periodista. En la tarde de ayer Ramón Báez Figueroa y Marcos Báez Cocco se presentaron ante el Juez de la Ejecución de la Pena para tratar de evitar su envío a prisión hasta que la Suprema Corte de Justicia conozca un recurso de oposición a la sentencia que da por cerrado el caso del fraude en el Banco Interncontinental (BANINTER). Mientras, trascendió que Luis Álvarez Renta se presentaría ante el magistrado a las 10:00 de la mañana de este jueves. Los condenados trataron de evitar que Saulo Ysabel Díaz, Juez de la Ejecución de la Pena, los enviara a la cárcel de Najayo, en donde cumplirían las penas de 10 y 5 años impuestas por el desfalco de la entidad bancaria. “Ya todo pasó, estamos en la etapa final, vinimos solamente a ponernos a disposición del juez”, declaró Báez Figueroa antes de pasar al despacho de Díaz. “Ya los abogados hablarán de la sentencia”, dijo. Los inculpados, a través de los abogados que les asisten, presentaron ante la Suprema Corte de Justicia un recurso de oposición a la sentencia condenatoria. La semana pasada la Suprema Corte rechazó los recursos de casación interpuestos por los cuatro condenados y ratificó la sentencia de la Tercera Sala Penal de la Corte de Apelación del Distrito Nacional que condenó a Báez Figueroa, a Luis Álvarez Renta y a Marcos Báez Cocco a 10 años de prisión; y a Vivian Lubrano de Castillo a cinco años. Lubrano de Castillo se encuentra bajo asistencia psiquiátrica en la clínica Abel González. Las celdas en las que los condenados guardarán prisión en la cárcel de Najayo eran acondicionadas este miércoles y aún no estaban dispuestas para recibir a sus huéspedes. La información la suministró el coronel Terrero Moquete, quien coordina la habilitación de los espacios, a los que les instalan acondicionadores de aire, lavamanos, inodoros y algunas otras facilidades. Dijo que los obreros asignados a tales tareas laboraron al martes hasta las once de la noche, pero no pudieron concluir los trabajos. “Ahora mismo hay un reguero de latas de pintura, los lugares no están habilitados, no están listos para esas personas”, dijo.

Tabla de contenidos de la publicatin de Semanario Clave - Año 3, N 123

Semanario 123
Altavoz
Director
Actualidad
Politica
Justicia
Mercado
Internacionales
Lectores
Tribuna
Portada
Cover Story
Diálogo
Lectura
Batidora
Protagonistas
Deportes

Semanario Clave - Año 3, N 123

https://www.nxtbook.com/ml/SemanarioClave/124
https://www.nxtbook.com/ml/SemanarioClave/123
https://www.nxtbook.com/ml/SemanarioClave/122
https://www.nxtbook.com/ml/SemanarioClave/121
https://www.nxtbook.com/ml/SemanarioClave/120
https://www.nxtbook.com/ml/SemanarioClave/119
https://www.nxtbook.com/ml/SemanarioClave/118
https://www.nxtbook.com/ml/SemanarioClave/117
https://www.nxtbook.com/ml/SemanarioClave/116
https://www.nxtbook.com/ml/SemanarioClave/115
https://www.nxtbook.com/ml/SemanarioClave/114
https://www.nxtbook.com/ml/SemanarioClave/113
https://www.nxtbookmedia.com